miércoles, 13 de mayo de 2020

ACTIVIDADES JUEVES, 14 DE MAYO

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" del blog y realizar un recorrido por las actividades.

2. UNIDAD DIDÁCTICA.
¿Qué necesitan las plantas para vivir?
Después de ver este vídeo haremos la ficha 5 del cuaderno "La primavera"

Necesitamos un poquito de ayuda de nuestro papá o mamá.
- Observamos la imagen (flor con 5 pétalos) y dialogamos sobre las necesidades de las plantas para vivir, pues son seres vivos.
- Vamos nombrando la palabra que aparece en cada pétalo. La pronunciamos exagerando el sonido de las vocales y haciendo el gesto correspondiente para que ellos puedan identificar de qué palabra se trata.
- Asociamos cada pétalo a la imagen de abajo. 
-Coloreamos la flor y los dibujos.
- Finalmente, recortamos los dibujos y los pegamos en los pétalos correspondientes.

3. PLÁSTICA.
¿Os acordáis de la aleluya "Cuando llueve y hace sol sale el arco del señor"?
Pues hoy vamos a hacer un arcoiris.
Podemos utilizar la técnica que más nos guste: Dibujo y coloreado, cartulina, material reciclado, cintas de raso, papeles de diferentes tipos, cosido, plastilina, etc. Os dejo algunas ideas.
 
Cuando lo terminéis, sería buena idea ponerlo en las ventanas de casa, acompañando a vuestra decoración primaveral.
 AURA

JOEL
Gisela 

Como ya sabéis, mañana, día 15 de mayo celebramos el "Día Internacional de la Familia".
Y aprovechando que durante este mes trabajamos la emoción de "La Ternura", aquí os dejo un cuento muy tierno y mimoso para antes de ir a dormir.
"UN BESO ANTES DE DORMIR"
Y vosotros, ¿qué hacéis antes de ir a dormir?
¿Os atrevéis a contármelo?
Os animo a que me mandéis un audio en el que me expliquéis esto tan tierno que hacéis con vuestra familia antes de ir a dormir. El audio puede ir acompañado de una foto o un dibujo (lo que prefiráis).

martes, 12 de mayo de 2020

ACTIVIDADES MIÉRCOLES, 13 DE MAYO

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" del blog y hacer un recorrido por las actividades.

2. LECTOESCRITURA.
Cuaderno "Fichas de lectoescritura. Letra E" página 3. Caza de la letra E (mayúscula y minúscula). Le daremos importancia, sobre todo a la mayúscula.

Actividades previas: podéis ir a la página "lectoescritura"del blog, apartado "discriminación visual" y realizar algunas de las actividades sugeridas.
Una vez que hayan rodeado la letra E, la pueden repasar con rotulador. En el reverso de la ficha pueden probar a escribir la letra E ellos solitos.

3. GRAFOMOTRICIDAD
Cuaderno "Fichas de grafomotricidad", página 8. Trazo semicircular hacia abajo.
Recordad: primero con el dedito, luego con el lápiz y finalmente con el rotulador.
Podemos, también experimentar este trazo con arena, sal, gel u otras sustancias que se os ocurra.

4. PSICOMOTRICIDAD.
Hoy vamos a realizar un juego para reforzar el trazo de la letra E.
Vamos a escribir una E gigante en el suelo y tendrán que trazarlo con los pies. ¡Cuidado! no puedes salirte de la línea y debes seguir la direccionalidad correcta.

Haremos el mismo juego con el trazo semicircular hacia abajo que hemos practicado en la ficha de grafomotricidad.
Otra variante del juego sería realizar el trazo con los pies pero al revés (caminando hacia atrás) o a la pata coja. También podéis practicar colocando objetos, piedras, etc en el trazo.

Este juego lo pueden practicar todos los miembros de la familia. ¡Así será más divertido!

lunes, 11 de mayo de 2020

ACTIVIDADES MARTES, 12 DE MAYO

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" y realizar un recorrido por las actividades.

2. MATEMÁTICASCuaderno de matemáticas, página 16.  El número 3. Asociar número a cantidad.
Actividades previas: ir a la página "lógico-matemáticas" del blog, apartado "asociar número a cantidad" y realizar algunas actividades sugeridas.
3. UNIDAD DIDÁCTICA.
Escuchamos la canción 2 ó 3 veces.
Recordamos los bichitos que aparecen en la misma.
Intentamos explicar cómo son algunos de ellos.
Cuaderno  "La primavera", ficha 3.
Intentamos copiar el nombre de los insectos (lo intentamos)
¡FELIZ MARTES!

domingo, 10 de mayo de 2020

ACTIVIDADES LUNES, 11 DE MAYO

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" del blog y hacer un recorrido por las actividades.

2.LECTOESCRITURA. Cuaderno "Fichas de lectoescritura. Letra E", página 2. Trazo

3. GRAFOMOTRICIDAD. Cuaderno "Fichas de Grafomotricidad". Página 7. Trazo semicircular hacia abajo
Actividades previas a las fichas: como hoy las dos son de trazo, ir a la página "grafomotricidad" o "lectoescritura" y en el apartado "trazo" aparecen algunas actividades manipulativas que pueden realizar previamente. 

4. ANIMACIÓN A LA LECTURA.
En este vídeo os presento unas aleluyas relacionadas con la primavera y las plantas:
También os dejo las imágenes para que podáis recitarlas cuando queráis:





RELIGIÓN.
La profe Azahara os deja esta actividad. Como en el mes de mayo se celebra "el mes de María" y es el mes de las romerías, debido a esta situación, lo vamos a realizar con esta ficha:
Coloreamos el dibujo y ponemos nuestro nombre.

jueves, 7 de mayo de 2020

ACTIVIDADES VIERNES, 8 DE MAYO

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" y hacer un recorrido por las actividades. Le daremos gran importancia a la expresión oral del niño/a y reforzaremos el repaso de vocales.

2. MATEMÁTICAS.
Cuaderno de matemáticas, página 15. Conceptos de medida lleno-vacío
Actividades previas:
Realizar experimentos donde los niños puedan observar los resultados. Como por ejemplo:
- llenar diferentes recipientes con agua, arena, legumbres, juguetes.
- Dialogar sobre los resultados: ¿cómo está el vaso grande? ¿Y el pequeño?, si tiramos los juguetes al suelo, ¿cómo se queda la caja?...
-Antes de comer: ¿cómo está el plato? y después de comer ¿cómo está ahora el plato?
3. MÚSICA.
Hoy vamos a disfrutar con este musicograma sobre la canción de "La primavera de Vivaldi
Después de ver este vídeo os propongo:
- Salir de paseo (tenéis todo el fin de semana) y prestar atención a los sonidos que podemos escuchar esta primavera: pájaritos, agua del río, ranas, abejas zumbar...
- Dibujar en un folio aquello que hemos percibido con nuestros oídos. Después mostraremos los resultados a la profe.

Joel ha salido al campo y estos son los sonidos que ha escuchado
En el huerto de Aura estos son los sonidos de la primavera:


Gisela ha representado los sonidos en papel:
Fenomenal!
 
Gerardo ha escuchado estos sonidos en el río y en el campo.
4. INGLÉS.
Good morning families and kids, how are you? ¿cómo estáis? ¿Qué tal ha ido la semana? Espero que genial
1. Cantamos la canción de “Hello song” with me.
Esta semana vamos a repasar los números, del 1 al 3
     2.  Vemos el vídeo que os mando: let’s count with me               

     3.  Hacemos un vídeo contando del 1 al 3, podéis contar vuestros         juguetes, fruta, colores, lo que queráis enseñarme.
     4.  Le mandamos el vídeo a la seño María, lo subirá al blog, y todos nos veremos. 

¡FELIZ FIN DE SEMANA!

miércoles, 6 de mayo de 2020

ACTIVIDADES JUEVES, 7 DE MAYO.

Así han quedado nuestras ventanas de primavera:
 MACETA CON FLORES Y CARACOLES Y MARIPOSA DE JOEL
La ventana de Aura ha quedado genial con esta maceta con flores, una mariposa y un caracol.
Este es el resultado de la decoración de ventana de Gerardo.
Patrick ha elaborado una mariposa y una rana. Muy bien!
Esta es la decoración de la ventana de Gisela. Me encanta! 

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" del blog y hacer un recorrido por las actividades.

2. UNIDAD DIDÁCTICA  "En primavera Leo sale fuera".
Cuaderno "La primavera", ficha 2.
3. PLÁSTICA.
Hoy os propongo decoración de ventanas ( podéis dedicar unos días, sin prisa)
Elige una ventana de tu casa y decórala con motivos primaverales. Elige los materiales que desees, échale imaginación y decora tu ventana para que se quede bien bonita.
Os dejo algunas ideas:


¡quiero ver vuestros resultados!

martes, 5 de mayo de 2020

ACTIVIDADES MIÉRCOLES, 6 DE MAYO

1. ASAMBLEA. Ir a la página "asamblea" del blog y realizar un recorrido por las actividades.

2. LECTOESCRITURA. Hoy vamos a conocer una nueva vocal, la vocal E (No pretengo que la adquieran perfectamente, pero sí que se hagan una idea y la conozcan). 
Os la presento con este cuento:
Aprendemos la poesía de la E:
Y aprendemos palabras que empiezan por "E":
ES MUY FÁCIL TRAZAR LA LETRA "E":
1º Un palito hacia abajo
2º Le ponemos tres bracitos: uno arriba, otro en el centro y otro abajo.

Cuaderno "Fichas de lectoescritura. Letra E". Ficha 1
Primero con el dedito, luego con el lápiz y finalmente con el rotulador. Pueden completar el trazo pegando plastilina, papelitos, etc sobre el trazo (la "e" minúscula no es necesario que la trabajen)
Antes de realizar la ficha podemos practicar el trazo con arena, sal, gel...

3. PSICOMOTRICIDAD. Hoy os propongo un reto:
¿Cuántos ejercicios somos capaces de hacer en 1 minuto?
4. RELIGIÓN
La seño Azahara os ha dejado el resultado de vuestros trabajos de "La oveja perdida" en esta presentación.

También os ha dejado esta canción para que disfrutéis y la aprendáis.


MAYO. "LA TERNURA"

Durante este mes de mayo trabajaremos la emoción de "LA TERNURA"
Comenzamos con esta poesía tan tierna de "La mariposa Mimosa"

Los alumnos de 3 años ya la conocen y ya se la están aprendiendo

DÍA DE LA FAMILIA
El día 15 de Mayo celebramos el "Día de la familia".
Cada alumno presentará una foto con los miembros de su familia realizando la actividad, hobbie.... De una forma u otra, las fotos familiares inspiran cierta ternura

Juntaremos las fotos de todos los niños del cole y así podremos conocernos un poquito más.
¡ÁNIMO Y PASAD LAS FOTOS A VUESTRAS PROFES!

lunes, 4 de mayo de 2020

ACTIVIDADES MARTES, 5 DE MAYO.

1. ASAMBLEA. (Ir a la página "asamblea" del blog y realizar un recorrido por las actividades)

2. MATEMÁTICAS.
Recordamos estos vídeos antes de realizar la ficha.

Cuaderno de matemáticas, página 14. El número 3
En esta actividad tenéis que usar los gomets que os incluí junto con el cuaderno (Son los 8 gomets donde pone el número 14 referente a la página de la ficha)
Antes de realizar la ficha también podéis practicar el trazo del número 3 con algunas de las actividades sugeridas en la página "lógico-matemática" del blog, apartado "trazo"

3. UNIDAD DIDÁCTICA PRIMAVERA/PLANTAS.
Hoy toca aprendernos una poesía. Y aprovechando que en el mes de mayo trabajaremos la emoción de "LA TERNURA", os presento una poesía muy tierna: "La mariposa Mimosa"
Os dejo el audio para que los niños aprendan a dar una buena entonación.
Después hacemos la ficha 12 del cuaderno "La primavera"
La coloreamos bien bonita para practicarla todos los días en la asamblea.

4. LIBRO VIAJERO "Poesías de primavera".
Me he reservado esta actividad para esta unidad.
Nuestro libro viajero tiene como temática "la primavera y las plantas".

Cada alumno/a buscará una poesía sobre la primavera y las plantas. La escribiremos con pictogramas, es decir, con imágenes para facilitar su lectura. 
Os dejo algunos ejemplos de poesías con pictogramas:
 
Los dibujos podemos decorarlos como más nos guste, con cartulina, papel de diferentes tipos, objetos de la naturaleza (flores, hojas...), goma eva, etc...
Cuando lo tengamos todos, me lo enviáis y formaremos nuestro libro viajero virtual.



domingo, 3 de mayo de 2020

ACTIVIDADES LUNES, 4 DE MAYO

1. ASAMBLEA.  Hoy hay cambios en la asamblea, pues comenzamos la unidad "En primavera, Leo sale fuera", en la que aprenderemos cositas importantes sobre la primavera y las plantas.
He incluído una poesía nueva (muy facilita), una canción nueva y vocabulario sobre la unidad.

2. LECTOESCRITURA.
Cuaderno "Fichas de repaso y lectoescritura. Letra O", página 9. Discriminación visual y auditiva.
Actividades previas: ir a la página "Lectoescritura" del blog y hacer algunas de las actividades sugeridas de los apartados discriminación visual y discriminación auditiva.

4. ANIMACIÓN A LA LECTURA.
Santiago, el gusano lector, nos ha traído un cuento para comenzar la unidad nueva:
"La semillita dormida"

Después de escuchar el cuento vamos a decorar la ficha 1 del cuaderno "La primavera"
La dejaremos como portada de nuestras fichas de la primavera.